Te cuento la película

Jurado Nº 2

Juror #2 (2024) * USA

Género: Suspense / Drama

Duración: 110 min.

Música:Mark Mancina

Fotografía: Yves Bélanger

Guion: Jonathan Abrams

Dirección: Clint Eastwood

Intérpretes: Nicholas Hoult (Justin Kemp), Toni Collette (Faith Killebrew), Chris Messina (Eric Resnick), J. K. Simmons (Harold Chicowski), Gabriel Basso (James Michael Sythe), Zoey Deutch (Allison Crewson / "Ally"), Kiefer Sutherland (Larry Lasker), Francesca Eastwood (Kendall Carter), Cedric Yarbrough (Marcus King), Leslie Bibb (Denice Aldworth), Amy Aquino (Jueza Thelma Stewart), Adrienne C. Moore (Yolanda).

Justin Kemp lleva a "Ally", su mujer, que está embarazada, con los ojos vendados para mostrarle cómo ha quedado la habitación de su futuro hijo.

Muestran su miedo a que algo pueda salir mal de nuevo.

Llega entonces un grupo de amigos para brindar con ellos por su hijo.

Luego comentan que él tiene que acudir al día siguiente en el juzgado para participar en una elección para jurado.

La fiscal del caso llega al juzgado al día siguiente y habla con su director de campaña, ya que se presenta como candidata para la Fiscalía de Distrito, y le indica que ganar ese juicio le dará una ventaja muy importante.

Cuando baja del coche pierde su móvil, y Justin, que llega también en ese momento lo ve y se lo devuelve, dándole ella las gracias.

Antes de comenzar la elección de jurados, Faith Killebrew, la fiscal le dice a Eric Resnick, el abogado defensor, que les conviene pactar, aunque Resnick pide que pacte, a lo que le responde que su cliente quiere ir a juicio.

Les explican que se va a juzgar a James Sythe, acusado del asesinato de Kendall Carter, su novia.

En la sala de audiencias la fiscal y el abogado defensor van descartando candidatos y cuando le toca a él, Justin dice que su mujer está en la última fase de un embarazo de riesgo, aunque le dicen que estará en su casa a la misma hora que si trabajara.

Explica que hace reportajes sobre gran variedad de temas, aunque en una revista local.

Ordenan que le inscriban como jurado número. 2.

Debe contárselo a su mujer de regreso, aunque le explica que le dijeron que sería un juicio rápido.

Tras salir ese día de la sala, Killebrew da un pequeño mitin en un bar, donde se vuelve a ver con Resnick.

Recuerdan sus tiempos como estudiantes y hablan de un antiguo profesor, y Resnick le recuerda que ella era la alumna preferida de aquel.

Al día siguiente comienzan las sesiones y la fiscal que cuenta los sucesos que llevaron a la muerte de Kendall,

El acusado y su novia tomaban unas copas en el bar Rowdy's, y de pronto hubo unos momentos de tensión entre ellos y se pelearon.

Ella se fue enfadada del bar y él se fue detrás y siguieron peleándose bajo la lluvia, observados por buena parte de los clientes.

El abogado de Sythe explica que a menudo tenían ese tipo de peleas, pero luego se tranquilizaban y se reconciliaban y que, tras la pelea, él cogió su coche y se fue, aunque la fiscal dice que en realidad siguió a la novia por la carretera, la golpeó violentamente, la lanzó al arroyo y la dejó morir.

Al escuchar hablar del bar y de la fecha, Justin recuerda que él estaba aquel día en el mismo local, aunque ajeno a la pelea

Recuerda que mientras conducía bajo la lluvia recibió un mensaje de Ally y se distrajo un momento, teniendo un topetazo con algo, lo que le llevó a salir del coche y vio que tenía mal el faro, pero no pudo ver contra qué había golpeado y pensó que se había topado con un ciervo.

Tras escuchar los alegatos de ambas partes, y durante un descanso, Justin acaba vomitando.

Acude tras ello a una reunión de Alcohólicos Anónimos donde Larry, su persona de apoyo se ofrece para lo que necesite, pues le vio muy callado.

Mira luego en su ordenador la noticia de la muerte, y ve luego que aquel día era el previsto en un principio para el parto de su mujer en su anterior embarazo.

Investiga también sobre lo que podría suponer un homicidio involuntario.

Cuando se va a la cama vuelven a su cabeza los sucesos de aquella noche

Una clienta comenta al día siguiente en el juicio que la pareja siempre estaba discutiendo cuando bebían, pero que en esa ocasión fue más fuerte, y cuando salieron y siguieron la discusión afuera, ella se puso a grabarlos hasta que ella se marchó y dijo que habían acabado.

Declara luego la camarera, que cuenta que no volvió ninguno de los dos.

Al día siguiente apareció un hombre que fue el que descubrió el cadáver al ir caminando por el campo.

El abogado defensor hace ver que ella iba andando con tacones por una carretera embarrada y podría haber tropezado y caído.

Pero el forense indica que por la postura no pareció haberse caído, sino que fue golpeada y luego tirada, y que era posible que las fracturas se las hiciera al golpearse contra las piedras, aunque improbable.

Declara luego un vecino que dice que vio a un hombre que detuvo su coche en medio de la tormenta en el puente, y señala al acusado como la persona a la que vio.

Comprendiendo lo sucedido, Justin decide ir a hablar con Larry Lasker, su apoyo en el grupo de Alcohólicos Anónimos, que es, y le explica que necesita un abogado, pidiéndole un simbólico dólar para poder preservar el privilegio abogado-cliente.

Le confiesa todo lo que pasó aquella noche y teme que no le diera a un ciervo, y, aunque no tocó la copa, sí la pidió, por lo que el abogado le dice que, dados sus antecedentes, ningún jurado lo creería y acabarían condenándolo a 30 años de cárcel o a cadena perpetua si decide confesar.

En la siguiente sesión es llamado a declarar el propio acusado.

Cuenta que su novia quería que se fueran a vivir juntos y él le decía que no estaban preparados y comenzó la discusión por ese tema, y tras ella asegura que se fue a casa pensando que se verían al día siguiente y lo arreglarían.

Dice también que sabe lo que pensarán por su pasado y sus errores, pero asegura que ha cambiado. Que dejó su vida más problemática atrás y lo estaba haciendo bien.

De hecho muestra un vídeo grabado en el mismo bar poco antes donde se manifiestan de forma inequívoca su amor.

Abogado y fiscal hacen sus alegatos finales.

El primero hace hincapié en que no se encontró el arma del crimen y el único testigo, vio a un hombre en un coche, pero desde lejos y bajo la lluvia.

Tras ello los miembros del jurado se retiran a deliberar.

Denice Aldworth, una de las mujeres que forman parte del jurado se ofrece como portavoz, pues tiene ya experiencia en otro juicio y sugiere hacer una primera votación para conocer las posiciones, viendo que todos están de acuerdo en que es culpable, menos Justin, que sugiere que al menos deberían hablar del asunto, pues están jugando con la vida de una persona y deben dedicarle un tiempo, y, aunque otra de las miembros del jurado indica que no han demostrado que es inocente, Justin le recuerda que es la acusación quien debe demostrar la culpabilidad.

Marcus, que le vio el día anterior vomitando le dice que solo quiere tener su conciencia tranquila.

Justin les hace ver que el hecho de que decidiera no pactar y que testificara le lleva a pensar que tenía confianza en demostrar su inocencia.

Entretanto, a su salida la fiscal da una rueda de prensa en que le dicen que si consigue la condena aventajaría en 5 puntos a su oponente.

En la sala de deliberaciones hablan sobre el dudoso testigo, que es imposible que viera con tanta claridad a la persona que bajó del coche, pues era de noche y diluviaba y estaba al otro lado del puente, y, apunta Aldworth, es una zona con muchos árboles.

Harold Chicowski, otro de los jurados cuenta que fue inspector de policía y piensa que no se investigó muy bien. Que a los policías que investigaron les encajaron los hechos y no fueron más allá, ni interrogaron a ningún otro sospechoso, e influenciaron al testigo.

Otra de las miembros del jurado apunta a que el golpe pudo dárselo un coche y pudo ser un atropello con fuga, lo que Chicowski indica es muy buena teoría y concluye que el instinto le dice que el chico no fue el asesino, aunque Marcus dice que aunque la atropellara, seguiría siendo un asesino y además tuvo que conformarse con un abogado de oficio que, aunque es bueno, trabaja más y cobra menos que la fiscal.

Tras varios días de deliberación informan a la fiscal que no hay veredicto mientras van a descansar ese fin de semana que es además Halloween.

A la salida, Justin se acerca de nuevo al lugar de la muerte, aunque antes de salir del coche ve que también se acercó hasta allí Chicowski, que ve al otro lado del puente a Justin cuando suena su teléfono, pese a que trata de ocultarse.

Cuando más tarde llega a casa, ve que se le olvidó que tenían una ecografía y Ally le dice que tiene miedo y no quiere ir a las revisiones solas y le pregunta cuánto va a durar y él le cuenta que hay 10 votos contra 2 y que él es uno de esos dos pues piensa que todos merecen una oportunidad, como la que ella le dio a él.

Killebrew, la fiscal y Resnick, el abogado, vuelven a coincidir en el bar, y ella no entiende que el jurado siga deliberando, pues no esperaba que tardaran más de dos horas.

Al día siguiente Justin y Ally se disfrazan para atender a los niños del barrio, y algunos de ellos saludan a Ally, que es profesora de su colegio.

Cuando reanudan las deliberaciones, Chicowski habla con Justin antes de entrar y le dice que le vio el viernes y le pregunta por qué se ocultó, recordando él que porque no se puede investigar el caso fuera de allí.

El policía le dice que ha estado trabajando y tiene un listado de 15 coches que pasaron por talleres en esas fechas y que desea investigar, pues se ha convencido de que se trató de un atropello con fuga y pide a Justin que le ayude a investigar, y le entrega las hojas de los coches, y antes de entrar, y sabiendo que su coche figura en ese listado deja caer las hojas ostensiblemente haciendo que la agente que los vigila se acerque y vea las hojas, por lo que lo comunica a la juez que, dado que incumplió su juramento como jurado, excluye a Chicowski del jurado, aunque no lo sancionan porque él alega que su juramento de jurado choca con su juramento como policía, aunque a Justin le permite que continuar, tras ver que no llegó a ver nada y a que asegura que puede mantener su imparcialidad.

Tras su expulsión, Chicowski habla fuera con Killebrew y le dice que la muerte de Kendall fue un atropello con fuga y no van bien encaminados, pues enseguida concluyeron que fue el novio y no manejaron otras opciones, y que el forense hizo 5 autopsias aquel día, y está convencido de que el acusado no mató a su novia.

Chicowski es reemplazado por la jurado número 13, una apasionada de los "True Crimes" y se suma a la teoría del atropello y fuga.

El resto de los jurados le preguntan por lo ocurrido, explicándoles que Chicowski investigó por su cuenta y tenía una lista de vehículos que podrían demostrar la inocencia del novio.

Otra de las miembros del jurado, estudiante de medicina de tercer año, les indica que las fracturas de los hombros sugieren que Kendall pudo recibir un golpe de un coche grande y que los huesos debieron romperse de un solo golpe y no por la caída.

Pese a su convicción, sobre la culpabilidad de Sythe, la fiscal comienza a investigar el listado de los coches y comienza a descartar los casos más evidentes.

Entretanto, en el jurado comienzan las dudas y hay un empate a 6, aunque algunos tienen muy claro que no cambiarán el sentido de su voto, pues Sythe fue camello.

Marcus reconoce que se lo toma como algo personal, pues su hermano murió un mes antes de cumplir los 17 y se había hecho con 16años el mismo tatuaje que llevaba Kendall en el cuello, y, aunque Justin le recuerda que Kendall dijo que había dejado esa vida atrás, Marcus no lo cree.

Justin le cuenta que él mismo se empotró contra un árbol después de haber bebido y salió sin un rasguño e hizo trabajos sociales. Fue a enseñar a unos niños a escribir, y la profesora que lo supervisaba le dio una oportunidad y creyó que podía cambiar y lo logró, y han pasado 4 años y no es el mismo hombre de entonces, por lo que piensa que sí se puede cambiar.

Marcus le dice que la gente como Sythe no cambia, aunque Justin dice que le creyó.

Que vio en los rostros de los padres de Sythe y su dolor y si hubiera sido su hijo querría justicia para él.

Faith Killebrew también se acerca hasta el puente y vuelve a ver también al testigo que identificó a Sythe, que le recuerda que la policía le mostró la foto de un hombre y necesitaban que les confirmaran que fue a quien vio, y a él le gustó sentirse útil.

Como pasan los días y no son capaces de llegar a un veredicto, se preguntan si deben hablar con la juez y que se declare el juicio nulo, pues hay varios miembros que aseguran que no piensan cambiar su voto, tanto en un sentido como en otro.

La jurado número 13 propone algo. Pedir que les permitan visitar la escena del crimen.

La juez accede, aunque les advierte que no pueden hablar con nadie ni recoger ningún tipo de prueba.

Entretanto, la fiscal llega, en sus pesquisas, a casa de Justin y la recibe Allison, a la que explica que investiga los accidentes de un año antes.

Ella le cuenta que su marido le dio a un ciervo en Brimstone Pass, insistiendo en que fue allí cuando Killebrew le pregunta si no pudo ser en Old Quarry Road.

Justin vuelve a ver a Larry Lasker. Este le explica que si no se ponen de acuerdo el juicio será nulo, pero en ese caso, pero, al no haber un culpable, dado lo mediático del caso habrá un nuevo juicio, y se volvería a iniciar todo, por lo que necesita un veredicto.

Cuando llega a casa, Allison le pregunta dónde le dio al ciervo, y si es cierto que fue en Brimstone Pass o si atajó por Old Quarry Road.

Al ver su rostro, le pregunta si estuvo en el Rowdy's, reconociendo él que lo hizo y que incluso pidió una copa, aunque le jura que no llegó a beber.

Le cuenta que lo hizo porque aquel día se encontraba muy mal, pues era el día en que deberían haber nacido las gemelas y, como ella estaba también muy mal, no quiso agobiarla al verlo así, pero le promete que protegerá a su familia.

Killebrew se cita con Resnick. Dice que quiere ir ver a Sythe a la cárcel para mirarle a la cara y que le diga que no lo hizo, mostrando así sus dudas.

Lo hace, y este le cuenta que se arrepiente de no haber seguido aquella noche a Kendall.

Por su parte, el jurado visita el escenario del crimen. Van primero al Rowdy's y Justin ve el lugar donde se sentó aquella noche y la tentación de beber, aunque se marchó antes.

Mira a la camarera, que lo mira a él, y los observa Marcus.

Salen luego para examinar el lugar donde tuvo lugar la pelea y en su mente, Justin revive los momentos de amargura en su coche, llorando, ajeno a aquella pelea.

Van luego hasta el puente desde el que se cayó la chica.

Allí, Marcus le dice allí a Justin que no ha estado bien desde el principio, y que quiere simular que es la voz de la razón y les dice solo lo que quieren oír, pero que no puede estar más seguro que ellos de que Sythe no la mató, y que incluso cuando fuera así y la chica se resbalara, Sythe la dejó sola de noche y lloviendo, por lo que, de todos modos es responsable de su muerte y por eso jamás apoyará su absolución, por lo que, si el juicio no acaba en una condena acabará con un juicio nulo, pero no con la declaración de no culpable.

Finalmente, el jurado anuncia que tienen un veredicto unánime, que la juez lee, indicando que el resultado es que consideran al acusado, Sythe culpable.

Todos felicitan a Killebrew, pero esta no parece estar tan feliz como debería.

Días después, Justin y su mujer tienen a su hijo.

Mientras lo observa en su cuna escucha las sirenas policiales, aunque pasan de largo y se siente aliviado.

Se dispone a ir al juzgado donde le comunicarán al acusado la pena a cumplir, y su mujer le dice que no es necesario, pero él lamenta no haber dado la cara por Sythe, y les dijo lo que querían oír, que no era buena persona y que no podía cambiar.

Killebrew recibe una nota de los padres de Kendall en que le dan las gracias por haber hecho justicia con su hija.

Finalmente la juez le comunica su condena a cadena perpetua.

Tras la lectura, Killebrew se gira hacia el jurado y llama la atención la atribulada cara de Justin. En ese momento algo viene a su mente.

Cuando estuvo en su casa vio una foto, que entonces no relacionó, pero ahora recuerda que él dijo que su esposa tenía un embarazo de riesgo y que ella contó que su marido, Justin, le dio a un ciervo.

Busca en su móvil quién es el marido de Allison Crewson, a la que entonces no relacionó por tener un apellido distinto, viendo que su marido es Justin Kemp.

Observa luego, cuando se levanta la sesión que ya no está en la sala, y lo encuentra fuera, sentado en un banco.

Faith le dice que le sorprende que fuera, y él dice que quería ver cómo acababa.

Le da luego la enhorabuena por haber ganado las elecciones y le dice que podrá hacer mucho bien a la sociedad, aunque ella le dice que a veces trata de hacerlo bien y ve que se ha equivocado y que la persona perseguida no es un psicópata, ni siquiera un delincuente, sino alguien normal y corriente.

Él dice que pudo ser un accidente, aunque ella asegura que no, a lo que le responde que, en todo caso, es imposible demostrarlo, y que pudo ser que alguien la atropellara y no se diera cuenta, pero deben confiar en él porque es una buena persona envuelta en unas circunstancias terribles y su familia depende de él

Ella pregunta qué hay de la justicia a lo que le responde que a veces la verdad no es justa y que, si continúa con eso la prensa se la comerá, y otro político ocupará su lugar, pues ese caso la perseguirá de por vida y un buen hombre y su familia quedarán destrozados, no siendo eso tampoco justo.

Justin coloca un ramo de flores en la tumba de Kendall.

Killebrew toma posesión de su cargo y Resnick acude a su despacho para felicitarla y le lleva una planta como regalo y le dice que espera que valiera la pena.

Justin le cuenta a Allison que consiguió vender el coche, mientras disfruta de su hijo.

Llaman entonces a la puerta, y al ir a abrir ve que se trata de Faith Killebrew y su cara cambia.

Calificación: 3